Cuando la velocidad del flujo sanguíneo es
demasiado grande, cuando atraviesa una obstrucción en un vaso, hace un giro
brusco o pasa sobre una superficie rugosa, el flujo puede volverse turbulento o
desordenado en lugar de aerodinámico.
El análisis de los
factores que determinan el flujo sanguíneo es relativamente complejo ya que es
un flujo pulsátil, que discurre por un circuito cerrado de tubos distensibles con
múltiples ramificaciones y de calibre variable. Además el fluido circulante, la
sangre, es un fluido pseudoplástico con propiedades no lineales y
compuesto de líquido (plasma) y elementos formes (hematíes, leucocitos, plaquetas y
otros). Esto explica que se recurra a modelos y simplificaciones que
no siempre se pueden aplicar de manera directa.
https://www.youtube.com/watch?v=MQkynpzvA2w
El corazón bombea,
las arterias llevan sangre rica en oxígeno (se muestra en rojo) desde el
corazón hacia los tejidos corporales y órganos vitales. Algunos de éstos son el
cerebro, el hígado, los riñones, el estómago y los músculos, incluso el mismo
músculo cardíaco. Al mismo tiempo, las venas llevan sangre pobre en oxígeno (se
muestra en azul) de los tejidos hacia el corazón. De ahí, pasa a los pulmones
para recibir más oxígeno. El ciclo se repite cuando la sangre rica en oxígeno
regresa al corazón de los pulmones y es bombeada entonces por todo el cuerpo de
nuevo.
Referencia bibliográfica:
Annane D, Sebille V, Charpentier C,et al: Effect of treatment with low doses of
hydrocortisone and fludrocortisone on mortality in patients with septic shock,
JAMA 288:862,2002. Burry LD.Wax RS: Role of corticosteroids in septic shock,
Ann Pharmacother 38:464, 2004. Crowell JW, Smith EE: Oxygen deficit and
irreversible hemorrhagic shock, Am J Physiol 206:313,1964. Flierl MA, Rittirsch
D, Huber-Lang MS, et al: Molecular events in the cardiomyopathy of sepsis, Mol
Med 14:327, 2008. Galli SJ, Tsai M, Piliponsky AM: The development of allergic
inflammation, Nature 454:445, 2008. Goodnough LT, Shander A: Evolution in
alternatives to blood transfusion, Hem ato IJ 4:87, 2003. Guyton AC, Jones CE,
Coleman TG: Circulatory physiology: cardiac output and its regulation,
Philadelphia, 1973, WB Saunders. Kemp SF, Lockey RF, Simons FE: Epinephrine:
the drug of choice for anaphylaxis. A statement of the World Allergy
Organization, Allergy 63:1061, 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario